INDICADORES DE DESEMPEÑO QUINTO |
PERIODO 1 |
Comprensión de los principios básicos para una buena comunicación de tipo verbal y no verbal |
Producción de textos narrativos presentando sucesos en orden cronológico, empleando conectores e incluyendo descripciones y diálogos |
Producción de historietas teniendo en centa la estructura y las características de este tipo de texto |
Uso de estrategias de comprensiòn lectora tales como: definiciòn de los objetivos de elctura, discrminaciòn del contenido relevante, supervisiòn de la comprensión y organización de información. |
Comparación de gèneros literarios y no literarios de acuerdo a su estructura e intención comunicativa |
PERIODO 2 |
Comprensión del lenguaje figurado (hipérbole, símil, metáfora) en diferentes tipos de texto |
Uso de recursos visuales o auditivos para comunicar con efectividad historias de la tradición oral |
Producción de textos narrativos, informativos y líricos teniendo en cuenta la estructura, la intención comunicativa, el tipo de audiencia, las normas ortográficas y los signos de puntuación |
Evaluación de las propias producciones textuales, para determinar si cumple con el propósito comunicativo determinado |
Registro de la información mas importante y el sentido global de una emisión oral |
PERIODO 3 |
Planeación, producción y revisión del texto de su autobiografía, teniendo en cuenta las características del buen escribir |
Sintesis de información de un texto, siguiendo los pasos del subrayado, la selección de información relevante y la transformación del texto original. |
Búsqueda de información aprovechando recursos virtuales y fìsicos tales como: buscadores, metabuscadores, revistas digitales y bibliotecas |
Producción de textos usando los elementos que le dqan coherencia y cohesiòn, tales como: corchetes, comillas, guiones, signos de admiraciòn e interrogación |
PERIODO 4 |
Identificación de las razones del autor en un texto argumentativo |
Reconocimiento del propòsitoc omunicativo que tiene el emisor de un discurso (narrar, describir, explicar, informar, persuadir…) |
Reconocimiento del proceso de elaboración de citas y referencias bibliográficas para evitar fraude y respetar los derechos de autor |
Participación en escenarios de discusión oral como la mesa redonda, el panel, el foro y el debate. |
Producción textual de fragmentos de novela, de acuerdo a un proceso de planeación, escritura, revisión, edición y reescritura. |
Anuncios